Como Laura no lo ha explicado me adelanto. Es una larga historia que lleva comiéndonos el coco hace algo más de una semana. Resulta que el Sr adjunto Pérez Miranda atendió a un paciente que dijo haber estudiado con nosotros en el Claret en 1º y 2º (iba a decir de la ESO lo siento es la deformación profesional). El sujeto en cuestión dijo llamarse Oliveiro o eso entendió el señor adjunto.
Cada vez que Ayose le preguntaba a alguien si lo conocía todos decíamos ¿Cómo se llama? (Todos suponíamos que Oliveiro era el apellido). Ayose repitió una y mil veces que Oliveiro era su nombre. Todos nos estrujamos el cerebro pero no había manera de localizarlo en nuestras neuronas.
Una semana después seguíamos dándole vueltas a la cabeza hasta que a una servidora se le ocurrió preguntar, ¿no será Oliver? Y tras una consulta al anuario llegamos a la conclusión de que
1) Efectivamente se llama Oliver (o al menos se llamaba en su época claretiana puede que se haya cambiado el nombre)
2) Estuvo con nosotros solo en 2º de BUP
3) Ayose nos encantó tu momento
OLIVEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEIROOOOOOOOOOOOOOO!
4) M
Como Laura no lo ha explicado me adelanto. Es una larga historia que lleva comiéndonos el coco hace algo más de una semana. Resulta que el Sr adjunto Pérez Miranda atendió a un paciente que dijo haber estudiado con nosotros en el Claret en 1º y 2º (iba a decir de la ESO lo siento es la deformación profesional). El sujeto en cuestión dijo llamarse Oliveiro o eso entendió el señor adjunto.
Cada vez que Ayose le preguntaba a alguien si lo conocía todos decíamos ¿Cómo se llama? (Todos suponíamos que Oliveiro era el apellido). Ayose repitió una y mil veces que Oliveiro era su nombre. Todos nos estrujamos el cerebro pero no había manera de localizarlo en nuestras neuronas.
Una semana después seguíamos dándole vueltas a la cabeza hasta que a una servidora se le ocurrió preguntar, ¿no será Oliver? Y tras una consulta al anuario llegamos a la conclusión de que
1) Efectivamente se llama Oliver (o al menos se llamaba en su época claretiana puede que se haya cambiado el nombre)
2) Estuvo con nosotros solo en 2º de BUP
3) Ayose nos encantó tu momento
OLIVEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEIROOOOOOOOOOOOOOO!
4) Me ha encantado este finde tan completito. A ver cuando empiezan a llegar los refuerzos de la península para seguir disfrutando de momentos tan agradables.
Jajaja. Raquel, felicidades una vez más por tu crónica perfectamente detallada. Sólo te faltó el gesto de Ayose mientras decia Oliveiroooooooooooo (a lo «dame tu fuerza, Pegaso!»)
Estoy totalmente de acuerdo en lo del finde, ha estado genial. Vengan ya todos!! Para empezar a hacer más excursiones y reuniones. Eso sí, con menos quemaduras solares (estoy escozía!).
WTF!!!
Hola? quien lo explica?
Si tú me explicas que significa WTF yo te explico lo de oliveiro
What the FUCK. osea, pero qué coño…
explica, explica.
Como Laura no lo ha explicado me adelanto. Es una larga historia que lleva comiéndonos el coco hace algo más de una semana. Resulta que el Sr adjunto Pérez Miranda atendió a un paciente que dijo haber estudiado con nosotros en el Claret en 1º y 2º (iba a decir de la ESO lo siento es la deformación profesional). El sujeto en cuestión dijo llamarse Oliveiro o eso entendió el señor adjunto.
Cada vez que Ayose le preguntaba a alguien si lo conocía todos decíamos ¿Cómo se llama? (Todos suponíamos que Oliveiro era el apellido). Ayose repitió una y mil veces que Oliveiro era su nombre. Todos nos estrujamos el cerebro pero no había manera de localizarlo en nuestras neuronas.
Una semana después seguíamos dándole vueltas a la cabeza hasta que a una servidora se le ocurrió preguntar, ¿no será Oliver? Y tras una consulta al anuario llegamos a la conclusión de que
1) Efectivamente se llama Oliver (o al menos se llamaba en su época claretiana puede que se haya cambiado el nombre)
2) Estuvo con nosotros solo en 2º de BUP
3) Ayose nos encantó tu momento
OLIVEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEIROOOOOOOOOOOOOOO!
4) M
Como Laura no lo ha explicado me adelanto. Es una larga historia que lleva comiéndonos el coco hace algo más de una semana. Resulta que el Sr adjunto Pérez Miranda atendió a un paciente que dijo haber estudiado con nosotros en el Claret en 1º y 2º (iba a decir de la ESO lo siento es la deformación profesional). El sujeto en cuestión dijo llamarse Oliveiro o eso entendió el señor adjunto.
Cada vez que Ayose le preguntaba a alguien si lo conocía todos decíamos ¿Cómo se llama? (Todos suponíamos que Oliveiro era el apellido). Ayose repitió una y mil veces que Oliveiro era su nombre. Todos nos estrujamos el cerebro pero no había manera de localizarlo en nuestras neuronas.
Una semana después seguíamos dándole vueltas a la cabeza hasta que a una servidora se le ocurrió preguntar, ¿no será Oliver? Y tras una consulta al anuario llegamos a la conclusión de que
1) Efectivamente se llama Oliver (o al menos se llamaba en su época claretiana puede que se haya cambiado el nombre)
2) Estuvo con nosotros solo en 2º de BUP
3) Ayose nos encantó tu momento
OLIVEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEIROOOOOOOOOOOOOOO!
4) Me ha encantado este finde tan completito. A ver cuando empiezan a llegar los refuerzos de la península para seguir disfrutando de momentos tan agradables.
Jajaja. Raquel, felicidades una vez más por tu crónica perfectamente detallada. Sólo te faltó el gesto de Ayose mientras decia Oliveiroooooooooooo (a lo «dame tu fuerza, Pegaso!»)
Estoy totalmente de acuerdo en lo del finde, ha estado genial. Vengan ya todos!! Para empezar a hacer más excursiones y reuniones. Eso sí, con menos quemaduras solares (estoy escozía!).
Besos a todos, Rita (alias Naomi).
Gracias… Me quedo más tranquilo. ¿Cómo es que no han salido corriendo a por sus anuarios a identificar al tipo este y poner una foto? endevé…
EXISTO