Qué calor en Navidad!

27 12 2009

Otra ración de HD!

Rafa.





Navidad…. Invincible Navidad!

15 12 2009

Sí, ella no iba a ser menos que Rocio Jurado, ni menos dispuesta que Chayanne, ni menos apretada de glotis que la Señorita Carey, ni menos tradicional que Bárbara, ni menos cristiana que la eurovisiva Celine, en fin, ella vio que llegó la Navidad, y desde sus glaciares natales, vamos que desde el mismisimo aseo del piso de abajo de la casita de Santa Claus, nuestra Carola, la Única, la primigenia, se ha apuntado a la moda de los discos navideños! Ay! qué me gusta que se ajusten tanto a los clichés…! si lo quieren, para amenizar sus cenas navideñas, no duden en pinchar aquí: soy petardo y me bajo el disco de Carola.

(o soy más petardo aún y como no me funciona ese, pincho en el siguiente)

Disfruten mucho, y preparense para el video navideño…a elegir tema!

Besos muchos!

Diego.





RoadMovie, The Movie.

10 12 2009

Ha sido duro y complicado recopilar tantísima información, de la que ha sido una de las mejores experiencias de mi vida pero al fin el momento del estreno ha llegado. Con ustedes RoadMovie, the Movie. (ah!  y en HD).

Que lo disfruten!

Rafa.





Más Kostas. Por fin.

8 12 2009

Después de buscar y rebuscar, aquí está el nuevo disco de Martakis. No está tan bien como el primero, pero tiene un toque moderno de lo más actual. Disfrútenlo pinchando en la portada.

Rafa.





Manifiesto: En defensa de los derechos fundamentales en Internet.

2 12 2009

Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de Internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que…

1.- Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.

2.- La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial -un organismo dependiente del ministerio de Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.

3.- La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.

4.- La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.

5.- Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.

6.- Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.

7.- Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticasauspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.

8.- Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.

9.- Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.

10.- En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.

Porque nos jugamos nuestra libertad, nuestra intimidad y nuestra libertad de expresión.

¿Qué le pasa a este gobierno?

Rafa.