Hazme el amoooooooooor!

28 01 2010

Sí, señores, lo que a continuación se cierne sobre sus nutridos y educados ojos, es sin lugar a dudas una CREACION, con mayúsculas, o mejor dicho, una CRIATURA; nosotros lo declaramos firme candidato a Original Sound Track de nuestro año del cacho… (porque no se si ell@ bebera mucha leche…) No se la pierdan y por dios, aguanten hasta el final, que no tiene desperdicio ni los creditos… con Ustedes Luisito Pop!!!! (futuro video YNDN de este tema YA!!!!)

Y no olviden…Hazme el amooooor, tocame un poquito, un poquito el higoooo!

Besos amorosos!

Diego y Rafa.

Via Twitter de @soulless





Coja su ticket a Eurovision

27 01 2010

Esta chicas canarionas ellas ,se han presentado a Eurovisión  con el nombre de Kalima. Por lo pronto van en el puesto número 20.



Si estas jarto de ronmiel y quieres votarlas pulsa aquí  Vota a este candidato





LOSLOSVIAJES 2010. IMPOSIBLE QUEDARTE EN CASA

21 01 2010

Pocas agencias de viajes tienen el placer de contar con tantas y tan buenas imágenes de sus clientes. Aqui les dejo con el video recopilatorio de 2009 y promocional de nuestas actividades

(No es HD , ni tiene la calidad de nuestro querido RAFITA KUBRIK , pero esta hecho con mucho cariño)

A partir de ahora esperamos tus respuestas y disponibilidad porque en breve nos pondremos manos a la obra.

LosLosviajes





Feliz Día de San Sebastián!!

20 01 2010

En el año de su 10º aniversario (ay, qué viejos nos hacemos), quiero desearles un muy feliz día de San Sebastián. Espero que podamos compartir muchos años más y nunca dejemos de sorprendernos 🙂 Besos y abrazos a todos.

Rita.





Estábamos haciéndolo MAL! Rita, por Dios!

20 01 2010

Desde ajapon.com me encuentro con ESTO!

Documento que destroza una de nuestras más arraigadas creencias. Una costumbre YnDn que nos acompaña desde hace numerosos años siempre que celebramos algo.

Nuestro glamour (Lauri, ¡haz algo! ), nuestra credibilidad (Ayose, ¡pon remedio!), nuestro saber estar (Diego, ¡aplica un correctivo!), nuestra autoridad en la materia (Mariapo ¡Imponte!), nuestra… en fin, ya se hacen a la idea. Todo por los suelos en tan sólo un instante. Tanto aprendizaje, tanto entrenamiento, todo ejercitado en los años de nuestra vida en los que somos más moldeables e influenciables. Ahora con los 30 encima, ¿cómo corregimos ésto?

Les dejo con el hallazgo y me voy a dormir, si es que lo consigo.

Rafa.





Ay!

15 01 2010

Me acabo de enterar por Twitter de que  el próximo festival de Maspalomas tiene como tema central……

EUROVISIÓN!!!

Estoy por cambiar los billetes de avión y comprarme el modelito-plumas de Jean-Paul Gaultier para vestirme de Dana Internacioal!

Rafa.





Incombustible Coral.

15 01 2010

Así es, vuelve a gritarnos su nuevo tema candidato a representar a TVE en Eurovisión 2010.

Para mí, de lo mejor producido del proceso de selección que, les recuerdo, abre su plazo de votaciones el próximo dia 18 en la web de TVE.

Pinchando en la foto, el temita.

Rafa.





Con la boca abierta… y lagrimita.

14 01 2010

Señores, sé que es noticia algo rosa y de corazón, pero acabo de leer que nuestro Dexter (para algunos será nuestro Michael Fisher, siempre, haga lo que haga), ha comunicado que sufre un Linfoma de Hodgkin (respecto a qué es eso, no dejen de consultar a nuestra especialista en Glamour y Hematología).

Señores, sean budistas, unionistas, cristianos, o ateos, recen un poco, que le queremos mucho!

Al parecer el tratamiento va muy bien, y rodará la quinta temporada de Dexter; ojalá pronto le veamos tan maromón como siempre! Aquí la noticia en El País.

Besos!

Diego.





Bienvenidos al Año de la Lactosa y el Cacho.

13 01 2010

Rafa.





Red SOStenibles.

12 01 2010

A partir de hoy, Red y Libertad
Consideramos imprescindible la retirada de la disposición final primera de la Ley de Economía Sostenible por los siguientes motivos:

Viola los derechos constitucionales en los que se ha de basar un estado democrático en especial la presunción de inocencia, libertad de expresión, privacidad, inviolabilidad domiciliaria, tutela judicial efectiva, libertad de mercado, protección de consumidoras y consumidores, entre otros.
Genera para la Internet un estado de excepción en el cual la ciudadanía será tratada mediante procedimientos administrativos sumarísimos reservados por la Audiencia Nacional a narcotraficantes y terroristas.
Establece un procedimiento punitivo «a la carta» para casos en los que los tribunales ya han manifestado que no constituían delito, implicando incluso la necesidad de modificar al menos 4 leyes, una de ellas orgánica. Esto conlleva un cambio radical en el sistema jurídico y una fuente de inseguridad para el sector de las TIC (Tecnología de la Información y la Comunicación). Recordamos, en este sentido, que el intercambio de conocimiento y cultura en la red es un motor económico importante para salir de la crisis como se ha demostrado ampliamente.
Los mecanismos preventivos urgentes de los que dispone la ley y la judicatura son para proteger a toda ciudadanía frente a riesgos tan graves como los que afectan a la salud pública. El gobierno pretende utilizar estos mismos mecanismos de protección global para beneficiar intereses particulares frente a la ciudadanía. Además la normativa introducirá el concepto de «lucro indirecto», es decir: a mí me pueden cerrar el blog porque «promocionó» a uno que «promociona» a otro que vincula a un tercero que hace negocios presuntamente ilícitos.
Recordamos que la propiedad intelectual no es un derecho fundamental contrariamente a las declaraciones del Ministro de Justicia, Francisco Caamaño. Lo que es un derecho fundamental es el derecho a la producción literaria y artística.
De acuerdo con las declaraciones de la Ministra de Cultura, esta disposición se utilizará exclusivamente para cerrar 200 webs que presuntamente están atentando contra los derechos de autor. Entendemos que si éste es el objetivo de la disposición, no es necesaria, ya que con la legislación actual existen procedimientos que permiten actuar contra webs, incluso con medidas cautelares, cuando presuntamente se esté incumpliendo la legalidad. Por lo que no queda sino recelar de las verdaderas intenciones que la motivan ya que lo único que añade a la legislación actual es el hecho de dejar la ciudadanía en una situación de grave indefensión jurídica en el entorno digital.
Finalmente consideramos que la propuesta del gobierno no sólo es un despilfarro de recursos sino que será absolutamente ineficaz en sus presuntos propósitos y deja patente la absoluta incapacidad por parte del ejecutivo de entender los tiempos y motores de la Era Digital.
La disposición es una concesión más a la vieja industria del entretenimiento en detrimento de los derechos fundamentales de la ciudadanía en la era digital.

La ciudadanía no puede permitir de ninguna manera que sigan los intentos de vulnerar derechos fundamentales de las personas, sin la debida tutela judicial efectiva, para proteger derechos de menor rango como la propiedad intelectual. Dicha circunstancia ya fue aclarada con el dictado de inconstitucionalidad de la ley Corcuera (o «ley de la patada en la puerta»). El Manifiesto en defensa de los derechos fundamentales en Internet, respaldado por más de 200.000 personas, ya avanzó la reacción y demandas de la ciudadanía antes la perspectiva inaceptable del gobierno.

Para impulsar un definitivo cambio de rumbo y coordinar una respuesta conjunta, el 9 de enero se ha constituido la Red SOStenible, una plataforma representativa de todos los sectores sociedad civil afectados. El objetivo es iniciar una ofensiva para garantizar una regulación del entorno digital que permita expresar todo el potencial de la Red y de la creación cultural respetando las libertades fundamentales.

En este sentido, reconocemos como referencia para el desarrollo de la era digital, la Carta para la innovación, la creatividad y el acceso al conocimiento, un documento de síntesis elaborado por más de cien expertos de 20 países que recoge los principios legales fundamentales que deben inspirar este nuevo horizonte.

En particular, consideramos que en estos momentos es especialmente urgentes la implementación por parte de gobiernos e instituciones competentes, de los siguientes aspectos recogidos en la Carta:

Los artistas como todos los trabajadores tienen que poder vivir de su trabajo (referencia punto 2 «Demandas legales», párrafo B. «Estímulo de la creatividad y la innovación», de la Carta);
La sociedad necesita para su desarrollo de una red abierta y libre (referencia punto 2 «Demandas legales», párrafo D, «Acceso a las infraestructuras tecnológicas», de la Carta);
El derecho a cita y el derecho a compartir tienen que ser potenciado y no limitado como fundamento de toda posibilidad de información y constitutivo de todo conocimiento (referencia punto 2 «Demandas legales», párrafo A, «Derechos en un contexto digital», de la Carta);
La ciudadanía debe poder disfrutar libremente de los derechos exclusivos de los bienes públicos que se pagan con su dinero, con el dinero publico (referencia punto 2 «Demandas legales», párrafo C, «Conocimiento común y dominio público», de la Carta);
Consideramos necesaria una reforma en profundidad del sistema de las entidades de gestión y la abolición del canon digital (referencia punto 2 «Demandas legales«, párrafo B, «Estímulo de la creatividad y la innovación», de la Carta).
Por todo ello hoy se inicia la campaña Internet no será otra tele y se llevarán a cabo diversas acciones ciudadanas durante todo el periodo de la presidencia española de la UE.

Consideramos particularmente importantes en el calendario de la presidencia de turno española el II Congreso de Economía de la Cultura (29 y 30 de marzo en Barcelona), Reunión Informal de ministros de Cultura (30 y 31 de marzo en Barcelona) y la reunión de ministros de Telecomunicaciones (18 a 20 de abril en Granada).

La Red tiene previsto reunirse con representantes nacionales e internacionales de partidos políticos, representantes de la cultura y delegaciones diplomáticas.

Firmado: Red SOStenible. La Red SOStenible somos todos. Si quieres adherirte a este texto, cópialo, bloguéalo, difúndelo.

vía Microsiervos