Fue ya en mil novecientos noventa y muchos, cuando se describió esta teoría clásica de la morfogenética del cacho masculino. Es en este año, con motivo de la celebración y exaltación de la corporeidad del Cacho, cuando es de justicia una review sobre las evidencias encontradas, porque a fin de cuentas esto es Zoologia Humana basada en la evidencia.
Dice esta teoría que exiten tres líneas de evolución masculina morfológica básica: los Canes, las Aves y los Quelonios ( o lo que es lo mismo: los perros, los pájaros y las tortugas).
La clasificación de cada individuo dentro de uno u otro grupo evolutivo, responde UNICAMENTE (no sean malos) a motivos morfológicos, sobre todo de su faces y también, aunque en menor grado, del resto de su cuerpo. Dice así:
1. Los Cánidos (Perros).
Individuos de mandíbula ancha y angulada, ojos no separados en exceso, cejas pobladas y gruesas, nariz grande, barba y vello abundante pero no imprescindible, poco tendentes a la calvicie.
2. Las Aves (Pájaros).
Rostros quijotescos, poco vello facial, ojos grandes, cejas delgadas, afiladas, bocas pequeñas, lineales. Delgados habitualmente.
3. Los Quelonios (Tortugas).
Los más escasos. Caras redondeadas, bocas grandes, ojos más bien pequeños, no mucha barba, nariz pequeña. Más frecuentemente gorditos.
Vale, ahora a lo práctico:
A la vista de las imágenes las cosas son más claras. Sin embargo no acaba ahí, y es importante conocer que, frecuentemente y como pasa en cualquier asunto de morfogénetica, las clases tienden a aparecer mezcladas entre sí, y es tremendamente habitual encontrar casos de individuos di-mórficos (sin insultar). Y ojo, presten atención, que no es lo mismo ser Perro-pájaro, que Pajaro-perro. Con el primer nombre nos referiremos los rasgos dominantes, y con el segundo a los posibles matices presentes pertenecientes a otra clase morfológica distinta.
Es frecuente encontrar Perro-pajaros así como Pájaros-perro, y sin embargo, tremendamente raro encontrar otras asociaciones como son Perro-tortuga y Tortuga-perro; y en el caso del Pajaro-tortuga (que no en el de Tortuga-pajaro) existen varios expertos que descartan la existencia de tal combinación.
A la vista de lo anteriormente dicho les propongo un ejercicio, definan a que clase filogenética pertenencen los siguientes maromos: (la solución debajo de la foto)
a)
sol: perraco!
b)
sol: perro, con una pizca (casi na) de pájaro. (ayyyyy..)
c)
sol: CAN-arion!
d)
sol: Pájaro, con una pizquita de perro.
e)
sol: el mejor ejemplo de un perro-tortuga (oma! que rico)
f)
sol: pájaro, pájaro!
g)
sol: perro!
h)
sol: perro y tortuga, dos ejemplos de clases auténticamente puras.
En fin, y hasta aquí, la teoría. Les aconsejo que practiquen, les prometo que se le caza el gustillo y hasta el vicio. Siento no tener el equivalente femenino, pero ya saben que el mundo de la mujer es bastante más enrevesado.
No se queden atras que ya saben que la gente viene, lo ve, y lo comentan!
Besos, Diego (perro-pajaro al 50%).