Aquí esta á última producción HD.
Inspirado por el usuario de Vimeo Daihei Shibata.
Rafa.
Pero es que esto es tremendo.
Rafa.
Es posible que hoy el consejo de ministros apruebe la ley de la economia sostenible, la que contiene la llamada ley Sinde anti descargas. Descargas que según los jueces espñoles y una muy reciente sentecia de un juez de Barcelona, no son delito en nuestro país. El gobierno está a punto de saltarse la Constitución a la torera, así que volvemos a insistir en la difusión del #manifiesto.
ACTUALIZACIÓN: Facua-Consumidores en Acción a lanzado la campaña «Si es Legal, es Legal» para aunar esfuerzos y luchar contra esta ley. Para adherirte a la campaña, aquí.
Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que:
Este manifiesto, elaborado de forma conjunta por varios autores, es de todos y de ninguno. Se ha publicado en multitud de sitios web. Si estás de acuerdo y quieres sumarte a él, difúndelo por Internet.
Ante la nula repercusión mediática de sus últimas actualizaciones (vamos, que pasan de mí como de la m…..), y siguiendo la recomendación de nuestro gurú, la sección Ayayay ha decidido trasladarse a la página principal de nuestro blog. A principios de mes hice una visita fugaz a la capital del reino con motivo de un curso de esos a los que vamos los médicos. Lamentablemente no pude degustar algunos clásicos como la sangría de Las Cuevas (mira que hace años!), las caipiroskas o los frapuccinos de Baileys de «mi sitio» (para los perdidos, consultar comentario Ayayay de mayo de 2008), pero a cambio hicimos algunos descubrimientos interesantes:
– Restaurantes TAJ: locales de cocina hindú en el centro de Madrid. Trato muy amable, comida exquisita, ambientación musical genial y por supuesto, la cerveza Cobra!! Riquísimo todo y sello concedido.
– Museo Thyssen-Bornemisza: No sólo de comer y beber vive el hombre. Es impresionante la cantidad de cuadros (y de pasta) que tiene nuestra amiga Tita, lo bonito que es casi todo y lo bien montado que lo tiene. Un solo pero, la horterada de poner el retrato de cuerpo entero de su difunto marido y el suyo propio en el hall, junto a los de SSMM los Reyes. Humildes que son ellos.
– SushiOlé. Aunque a muchos de nosotros nos va más un restaurante japonés tradicional, estos locales nos ofrecen creaciones muy originales de makis para todos los gustos.
Me falta por poner un sitio de tapas muy rico cuyo nombre no recuerdo al que nos llevó Diego. La cerveza riquísima, los huevos rotos que quitan el hipo y la chistorra estupenda. Pero hermano, tenemos pendiente una visita al Rincón de Jaén, que vas a ver que no es tan caro,la comida es también deliciosa y sales contentísismo 🙂
Aprovecho para recordarles que esta sección no es personal y se aceptan gustosamente aportaciones. Un beso grande a todos.
Rita.
PD: yo me quedé con ganas de Madrid. Hay que organizar un MAD connection ya!!
Este año Grecia envia a Eurovisión un tema en griego (por fin) y apuesta no ya por uno, sino por 5 maromakos para que griten ooooooooooooooooopa! en Oslo.
La fiesta del cuero a apartir del minuto 1 del siguiente video:
Rafa.
PD: y recuerden: OOOOOOOOOOOOOOOOOPA!
algo mas que añadir?
Rafa.
En previsión de nuestro viaje al país del sol naciente, les dejo con el primer video de «Tradiciones Japonesas» una impagable colección de gran utilidad.
Hoy:
«chopsticks»
Rafa.